Expertos exigen que los médicos europeos puedan coger excedencias pagadas para ir a África a combatir el ébola

Científicos europeos toman el control en tiempo real de las patas de ratas parapléjicas y consiguen que caminen más de 25 minutos sorteando obstáculos sin ningún fallo gracias a impulsos eléctricos automodulados en su médula espinal
Una investigación sugiere que un astronauta con un traje adecuado podría llegar a correr a 10 kilómetros por hora por la superficie lunar. La primitiva indumentaria de la misión Apolo 11 fue desarrollada por International Latex Corporation, también dedicada a la ropa interior femenina
Un estudio del efecto del cine en una base de datos de 65 millones de perros muestra que los filmes con protagonistas caninos han disparado las ventas de determinadas razas, disminuyendo su diversidad genética
El genoma de los judíos asquenazíes, un colectivo de 10 millones de personas originado en el Medievo a partir de apenas tres centenares de individuos, puede servir para encontrar mutaciones genéticas vinculadas al cáncer, el párkinson y la diabetes
Investigadores de EEUU generan miniórganos tumorales a partir de biopsias de pacientes, una herramienta que puede ayudar a optimizar los tratamientos de los pacientes de cáncer de próstata, el más frecuente en los hombres en países desarrollados
Científicos de EEUU describen por primera vez nuestro vecindario en el espacio, un supercúmulo de 100.000 galaxias en el que el planeta Tierra es algo imperceptible. El supercúmulo tampoco tiene nada especial: hay otros seis millones como este sólo en nuestro horizonte observable
Un estudio muestra que cuando una familia se muda de casa se lleva consigo un mundo propio e identificable de miles de especies de microbios, que influyen en su salud
Un investigador amateur denuncia los errores de bulto que sostienen los pilares de la psicología positiva, una disciplina que predica la felicidad como una religión supuestamente desde el método científico