La ciencia acorrala a las células que originan el cáncer

La incompetencia de un laboratorio brasileño ha dejado a hospitales de todo el mundo sin medicamentos contra esta enfermedad olvidada
El riesgo de morir por cáncer de colon en los pueblos mineros es un 9,7% superior al del resto de la población, según un estudio oficial que también ha detectado un exceso de mortalidad por cáncer de pulmón, tiroides, hígado, cerebro y estómago
El avance es un paso más hacia posibles tratamientos con luz contra enfermedades humanas como el párkinson y la depresión
El 5,4% de los 64.000 casos de melanoma diagnosticados cada año está relacionado con los aparatos de bronceado artificial, según alerta un macroestudio en 18 países que se publica hoy
El mayor estudio hasta la fecha revela un cambio genético que blinda a alrededor del 5% de la población frente a la adicción y otra modificación del ADN que predispone a las mujeres a beber
Neurólogos españoles publican el mayor estudio sobre la metamorfopsia invertida, un síntoma consistente en un giro de 180 grados del plano visual
Una investigación destapa “una sorprendente falta de pruebas” para sostener que las bebidas isotónicas, los batidos de proteínas y las zapatillas especiales aumentan el rendimiento y la recuperación tras el ejercicio
Una serie de artículos publicados en ‘The Lancet’ explica que media hora de ejercicio cinco días a la semana incrementa tanto la esperanza de vida como dejar de fumar