Los chimpancés matan porque son violentos por naturaleza

Estudian el mecanismo que hace olvidar a las plantas que han pasado por el invierno, un sistema que regula el momento de floración
La regulación del comercio internacional de cinco especies de tiburones de alto valor económico es una de las noticias de la semana científica, también marcada por el primer trasplante en seres humanos de la prometedora nueva generación de células madre
Por primera vez, se ha puesto a prueba el aprendizaje social de unos primates con una grabación de vídeo en su entorno, en medio de la selva
Japón tratará de sortear el mandato de la Corte de Justicia Internacional para continuar subvencionando balleneros, según supimos esta semana. Además, conocimos el nuevo vecindario en el que vive nuestra galaxia y descubrimos que los neandertales también tenían un artista en su interior
España perderá parte de sus cosechas de trigo debido a la polución por ozono, según un estudio a nivel mundial. Ni siquiera la reducción de emisiones contemplada en Europa evitaría la caída
Uno de los argumentos más utilizados por los negacionistas del calentamiento global se tambalea. Las profundidades del océano Atlántico son un inmenso almacén de calor, un fenómeno que explicaría por qué la temperatura atmosférica se ha mantenido relativamente estable desde 1998
Los residuos de un medicamento humano elevan la supervivencia de la perca euroasiática. Investigadores denuncian que los estudios de impacto ambiental sólo se basan en los efectos perjudiciales
La OMS declara la “preocupación internacional” por el brote de una enfermedad que ya ha causado un millar de muertos en África Occidental, en una semana donde también se incrementan las denuncias por la situación en Gaza