“Será posible llegar a volar a diez veces la velocidad del sonido”

El investigador nacido en Irán lleva décadas investigando los problemas relacionados con la turbulencia, que aplica a campos tan distintos como la aeronáutica o el estudio del clima
Levántate y anda, rata

Científicos europeos toman el control en tiempo real de las patas de ratas parapléjicas y consiguen que caminen más de 25 minutos sorteando obstáculos sin ningún fallo gracias a impulsos eléctricos automodulados en su médula espinal
Los astronautas que niegan el cambio climático

Dos astronautas pioneros y un Nobel de Química se enfrentan dialécticamente por la veracidad del cambio climático
El universo de Hawking a ritmo de ‘metal’

El científico británico expone en Tenerife una visión del universo llena de humor y anécdotas con una puesta en escena digna de una estrella del rock
“Puede que la señal del Big Bang no signifique nada”

Hace medio siglo, Robert Wilson hizo por casualidad uno de los descubrimientos más importantes de la ciencia reciente: la confirmación del Big Bang. Hoy analiza en primicia los nuevos resultados publicados por el satélite Planck
Bioeconomía, seguir viviendo de la naturaleza sin agotarla

Un ecologista, una representante de los consumidores, un agricultor y un experto en desarrollo rural hablan sobre las oportunidades de la bioeconomía para mantener nuestro estilo de vida sin destruir el planeta
El descubrimiento del primer eco del Big Bang queda “en suspenso”

El descubrimiento del año en física queda en entredicho por los nuevos datos de la misión europea Planck. Sus estimaciones del polvo galáctico pueden dejar en nada la detección del primer eco del Big Bang
Los laboratorios del MIT aprenden de la cocina española (y viceversa)

Tres cocineros del restaurante Mugaritz hablan de su proceso creativo y la percepción culinaria en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ante una audiencia formada por ingenieros y científicos