Fotogalería
La imagen de la ciencia entre los españoles, en quince gráficos
La encuesta sobre la percepción social realizada por Fecyt a lo largo de la última década permite hacerse una idea de cómo ven y valoran los españoles a la ciencia y la tecnología, a los científicos, la información que les llega y el apoyo que recibe de los gobiernos
MODO: ListaPase



Los españoles quieren que se invierta más en ciencia, por muy mal que vayan las cosas y aunque haya poco dinero en las arcas. Incluso en el peor momento de recortes gubernamentales por culpa de la crisis económica y financiera, cuando los políticos hablaban de catástrofes y los medios anunciaban un rescate, los españoles creían que había que destinar más recursos a la investigación. En torno al 50% de los españoles defendían en 2012 que se invirtiera más en ciencia a pesar de encontrarse “en un contexto de recorte del gasto público”, como se recordaba en la pregunta.
Este compromiso de los españoles con la inversión en ciencia, que no encontró respuesta satisfactoria por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, es uno de los resultados más llamativos del informe Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología en España que recoge cada dos años el sentir de los ciudadanos sobre este campo. En esta galería hemos seleccionado algunos de los gráficos más expresivos del informe, los que permiten hacerse una idea más completa de la situación. Pero este trabajo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) merece un repaso sosegado a sus más de 360 páginas, en las que se muestran aspectos tan variados como la percepción de la juventud o las diferencias entre la opinión española con la de Argentina o EEUU.
Noticia relacionada:
“El año que viene estaríamos bien con un pequeño incremento del presupuesto para ciencia”
Sigue leyendo...Más sobre este tema: #divulgación
REFERENCIA
'Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología en España - FECYT'
COMENTARIOS
-
Un escéptico de las encuestas
-
david
-
Alberto Moll
-
Sergi